Mediante una videoconferencia celebrada el día 5 de mayo, los proyectos de SEK-Ciudalcampo y Dedos, han podido contactar, conocerse e intercambiar información de primera mano, sobre sus respectivas experiencias.
El proyecto de la Institución SEK, se está llevando a cabo durante este curso en las aulas de infantil, en las que se ha creado un rincón específico con cuatro tabletas en cada aula. Cada profesor gestiona su rincón, establece los tiempos y propone las actividades.
El  proyecto Dedos, se lleva a cabo en el CEO Miguel Delibes de Macotera con grupos completos de primaria y ESO y con un total de 27 alumnos. 
Algunos aspectos de los que se trataron en la videoconferencia, los de más interés, han sido recogidos en este podcast. La calidad del sonido es aceptable en las intervenciones que se realizan desde el CITA y tiene menos calidad en las que se hacen desde el SEK, debido a problemas con el ancho de banda que se produjeron durante la conexión. No obstante, se han eliminado las partes más defectuosas de la grabación y se ha generado un documento audible y que puede tener interés para aquellos centros y profesores que estén pensando en introducir las tabletas digitales en el aula.

Aquí va  un pequeño guión de los temas que se tratan en la grabación que ayudará al oyente a orientarse por la misma.

Presentación SEK
Presentación CEO Miguel Delibes /CITA
Propósito de la videoconferencia.
Proyecto Dedos:
    Criterios de selección alumnos y grupos
    Propiedad de las tabletas
Proyecto SEK
    Aplicaciones que se utilizan
    Edades y grupos
    Ventajas y motivación
Proyecto Dedos
    Contextualización
    Integración de la tableta con la plataforma Moodle, aplicaciones, cuestiones técnicas, motivación
    Ventajas
    Uso de la tableta
Proyecto SEK
    El uso de las tabletas en Primaria
    Sencillez de uso.
    Productividad del alumno
    Algún «pero»
Tablet PC o Tabletas
Ventajas de la tableta
Seguridad
Despedida