El iPad, sin duda alguna, se está convirtiendo en una herramienta muy potente en el ámbito educativo, y digo que se está convirtiendo, ya que todavía no está tan presente en las aulas como un ordenador.

Como profesora de lengua, la mayoría de las actividades que realizo con la tablet están  planificadas para la mejora y desarrollo de la competencia lingüística de mis alumnos.
Es importante señalar que la utilización del iPad proporciona algo importante para el éxito de una actividad lectiva: la motivación. Cualquier actividad que se plantee a los alumnos en la que intervenga el dispositivo va a contar, para empezar, con la motivación que produce el uso de la tableta, aunque simplemente sea una actividad de lectura.

Hay muchísimas aplicaciones para iPad, pero al final, por experiencia, se acaban utilizando sólo algunas, aquellas con las que tanto alumnos como profesores se encuentran más cómodos y tienen un mayor dominio.

Con la tableta trabajamos todos y cada uno de los ámbitos que abarca la competencia lingüística: hablar, leer, escribir y escuchar a través de actividades como las siguientes:


LECTURA

La calidad de las aplicaciones y la posibilidad de
interactuar hacen que la tableta tenga un plus sobre un eBook. En
algunas aplicaciones, sobre todo  para los más pequeños, tiene  la
opción de leerlo personalmente o que se lo lea la aplicación .En la
mayoría de las aplicaciones el diseño gráfico es espectacular. Permite
interactuar con las ilustraciones, dando lugar a poder realizar
actividades de expresión oral a la vez que se trabaja la comprensión
lectora. Algunas de ellas son:

•    Touchybooks. Playtales.
•    Contoplanet.
•    El libro de los colores.
•    The fantastic Flying Book of Morris Lessmore. Incluir enlace.
•    Alice in wonderland.

Para
la lectura de textos expositivos o textos que vamos a trabajar u
obtener información de los mismos utilizamos básicamente WIKIPANION, app
que tiene acceso directo a wikipedia o ARTICLES , que también utiliza
wikipedia pero permite seleccionar un tema en concreto y guardarlo como
un texto que estará disponible sin necesidad de buscarlo de nuevo.Por
supuesto utilizamos SAFARI como navegador que también permite acceder a
otros textos, artículos de periódicos, blogs,etc.

BRAINSTORMING

Para realizar mapas conceptuales utilizamos apps como POPPLET ó iThought
(Ejemplos). Permite realizar los mapas de una manera sencilla y permite
enviarlo por correo en formato pdf o incluso insertarlo en otro texto.
El
cuaderno digital podría ser la aplicación EVERNOTE, que permite además
de introducir texto e imágenes grabar audio. PAGES es el procesador de
texto de la tableta.

STORYTELLING

A través de estas actividades
desarrollamos  la creatividad de los alumnos así como la expresión tanto
oral como escrita, ya que en la mayoría de las apps nos permiten
insertar tanto audio como texto. Con AUDIOMEMOS realizamos podcast.
TOONTASTIC (ejemplo) es una aplicación muy visual, permite crear
historia con movimiento y voz. Se pueden utilizar los escenarios y
personajes que tiene la aplicación o crear y dibujar los nuestros
propios a los que se le puede dotar de movimiento e incluir audio. A los
niños les gusta mucho. Para cómic utilizamos COMIC LIFE y para la
creación de películas I MOVIE.

PRESENTACIONES

KEYNOTES, BOOKCREATOR o MY STORY son las aplicaciones que más utilizamos para realizar presentaciones.
KEYNOTES
utiliza diapositivas. BOOKCREATOR permite crear eBooks, que
se pueden leer con la aplicación ibooks, o si se envía por correo lo
transforma en PDF. Si además queremos insertar audio a nuestro ebook
utilizamos MY STORY.